
Con este curso aprenderás como usar: Equipo personal de higiene. Equipos de protección individual. Medios de limpieza y aseo personal. Equipos de limpieza, desinfección y desinsectación de instalaciones.
Sistemas de limpieza, desinfección y esterilización de equipos. Elementos de aviso y señalización. Equipos de depuración y evacuación de residuos. Dispositivos y señalizaciones generales y equipos de emergencia. Legislación aplicada. Documentación de diferentes organismos y administraciones públicas. Protocolos de
Sistema de Gestión Ambiental.
Más información sobre el curso:
UNIDAD DIDÁCTICA 1. HIGIENE Y SEGURIDAD ALIMENTARIA Y MANIPULACIÓN DE ALIMENTOS
-
Normativa general de higiene aplicable a la actividad
-
Alteración y contaminación de los alimentos
-
Fuentes de contaminación de los alimentos
-
Principales factores que contribuyen al crecimiento bacteriano
-
Limpieza y desinfección: diferenciación de conceptos; aplicaciones
-
Materiales en contacto con los alimentos: tipos y requisitos
-
Calidad Higiénico-Sanitaria: conceptos y aplicaciones
-
Autocontrol: sistemas de análisis de peligros y puntos de control critico (APPCC).
-
Guías de practicas correctas de higiene (GPCH). Aplicaciones
-
Alimentación y salud
-
Personal manipulador
UNIDAD DIDÁCTICA 2. LIMPIEZA DE INSTALACIONES Y EQUIPOS DE HOSTELERÍA
-
Concepto y niveles de limpieza
-
Requisitos higiénicos generales de instalaciones y equipos
-
Procesos de limpieza: desinfección, esterilización, desinsectación y desratización
-
Productos de limpieza de uso común
-
Sistemas, métodos y equipos de limpieza
-
Técnicas de señalización y aislamiento de arreas o equipos
UNIDAD DIDÁCTICA 3. INCIDENCIA AMBIENTAL DE LA ACTIVIDAD DE HOSTELERÍA
-
Agentes y factores de impacto
-
Tratamiento de residuos
-
Normativa aplicable sobre protección ambiental
-
Otras técnicas de prevención o protección
UNIDAD DIDÁCTICA 4. GESTIÓN DEL AGUA Y DE LA ENERGÍA EN ESTABLECIMIENTOS DE HOSTELERÍA
-
Consumo de agua. Buenas prácticas ambientales en el uso eficiente del agua
-
Consumo de energía
-
Ahorro y alternativas energéticas
-
Buenas prácticas ambientales en el uso eficiente de la energía
UNIDAD DIDÁCTICA 5. BUENAS PRÁCTICAS AMBIENTALES EN LOS PROCESOS PRODUCTIVOS DE ESTABLECIMIENTOS DE HOSTELERÍA
-
Compras y aprovisionamiento
-
Elaboración y servicio de alimentos y bebidas
-
Limpieza, lavandería y lencería
-
Recepción y administración
-
Mantenimiento
UNIDAD DIDÁCTICA 6. SEGURIDAD Y SITUACIONES DE EMERGENCIA EN LA ACTIVIDAD DE HOSTELERÍA
-
Seguridad: Factores y situaciones de riesgo mas comunes
-
Identificación e interpretación de las normas especificas de seguridad
-
Condiciones especificas de seguridad que deben reunir los locales, las instalaciones, el mobiliario, los equipos, la maquinaria y el pequeño material característicos de la actividad de hostelería
-
Medidas de prevención y protección
- Situaciones de Emergencia
🗓 FECHA LÍMITE PREINSCRIPCIÓN: 18-09-22
🗓 SELECCIÓN: a determinar
🗓 FECHA INICIO: 19-09-22
🗓 FECHA FIN: 11-10-22
⏱ HORARIOS: 09:00 a 13:00 lunes a viernes
Presencial
Formación prioritariamente para Personas Ocupadas
Título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria.Certificado de profesionalidad de nivel 2.Certificado de profesionalidad de nivel 1 de la misma familia y área profesional.Cumplir el requisito académico de acceso a los ciclos formativos de grado medio o bien haber superado las correspondientes pruebas de acceso reguladas por las administraciones educativas.Tener superada la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años y/o de 45 años.Tener las competencias clave necesarias, de acuerdo con lo recogido en el anexo IV del real decreto 34/2008, para cursar con aprovechamiento la formación correspondiente al certificado de profesionalidad.
INFORMACIÓN EN EL TELÉFONO 985 21 64 62 – 633090033
EMAIL: info@gefor.es